jueves, 7 de junio de 2007

Play it Loud



Buenas. Primero de todo, decir que no fui al que seguramente haya sido
el concierto del milenio en Cáceres: Mother Superior + Maggot Brain. Una
pena. Lo siento por Carlos, especialmente. Ya habrá tiempo, compadre. Si
ustedes tampoco fueron, en youtube hay colgados algunos momentos bien
mágicos. Véanlos, que es gratis.

En fin, ya pasó la feria. Como en "Giro al infierno", yo no quería pero
allí acabé. Eso sí, permanecí en esa babilonia del cubateo la
escalofriante cantidad de 14 minutos, tiempo más que suficiente para:

1) Trincarme un roncola que sabía a polvos de talco. (No es que conozca
el sabor de los polvos de talco, pero si algún día me da por chupar del
bote, seguramente sabrán así).
2) Mirar de refilón cómo ebrias personas con gafas de sol (dentro de una
caseta) farfullaban "Hungry heart" de Springsteen con un desprecio total
a las más elementales normas de pronunciación inglesa, apoyando su
descoloque con unos bailes espasmódicos que ríete tú de Leonardo Dantés
metiendo los dedos en un enchufe.
3) Salir por patas.

Realzado pues este enorme acto de valentía torera, me ha sobrado tiempo
para ver la tele, previo paso por el DVD, obviamente. Porque seamos
serios: no hay dios que vea la tele hoy en día.

Así pues, en esta santa casa que son las cuatro paredes de mi leonera,
han desfilado los siguientes artefactos audiovisuales que están muy bien
y oye, raro es, pero me apetece comentarlos. Esto va así:

BE MY BABY, THE GIRL GROUP STORY: Documental producido por la BBC en el
que se realiza un apañado recorrido por la historia de seis de los más
famosos grupos femeninos: the Supremes, the Three Degrees, Sister
Sledge, Bananarama, the Bangles y the Spice Girls. Testimonios de Mary
Wilson (wow!), Martha Reeves (doble wow!) o Beyoncé Knowles (uuuuh,
petardaaa) para contarnos que sí, que todos esos grupos estaban
prefabricados por managers voraces, y que todos acabaron en discusiones
entre las chicas y la consecuente separación traumática. En ocasiones,
la música que suena es bestial (The Supremes), en ocasiones espantosa
(Destiny´s child) y en otras ocasiones, muy entrañable. ¿Eran tan
horribles The Spice Girls? Este comentarista dice: no, ni hablar. Las
Spice molan, especialmente la spice deportista. El paso del tiempo les
ha venido bien a las cinco magníficas, y aparte de unos stylings de
flipar, sus viejos hits suenan de fábula. En un momento dado, sale por
ahí David Beckham. Esto ya no sé si es bueno o malo.

ROCK FAMILY TREES. THE PROG ROCK YEARS: Otro docu de la BBC, en este
caso, dedicado al rock progresivo. Narrado por John Peel (uuuuuh,
fueeera) sobre el libro original de un estudioso de verdad, Peter Frame,
la cosa va de mostrar los intrincados y cósmicos caminos que recorrieron
Yes, King Crimson o Emerson, Lake & Palmer hasta que fueron fulminados
por el advenimiento punk del 77. Los protagonistas cuentan su versión de
los hechos y suena musicaza. Os pongáis como os pongáis, el primero de
Yes debería ser obligatorio en los planes de la ESO. De King Crimson ya
ni te cuento.

ELVIS PRESLEY NBC COMEBACK SPECIAL: El comeback del 68. De esto no hay
nada que decir porque es la nonagésima vez que lo veo, y porque podría
escribirme el periódico entero. Los que me conozcan ya sabrán lo que
pienso del Rey. Los demás, ya podéis ir encargando "That´s the way it
is" o este mismo. Aún estáis a tiempo de salvar vuestras miserables vidas.

Y ya está, esto es lo que hay. Un saludo a para VC. Como decían en
"Amanece que no es poco": "alcalde, todos somos contingentes, ¡pero tú
eres necesario!".


Escrito por: José Regidor

No hay comentarios: